Recordando a Marín, el primer alcalde y gran deportista
El 3 de abril de 1979, tal día como hoy hace 46 años, Miguel Ángel Marín se convirtió en el primer alcalde de Logroño de la democracia, tras la dictadura de Francisco Franco, y contribuyó a hacerlo “mejor para todos”, según sus propias palabras, entre 1979 y 1983. Por encima de su faceta política, quiero recordarlo como aficionado del CD Logroñés y un gran deportista, que destacó como nadador y jugador de pala.
Nació en Logroño el 8 de noviembre de 1939 en el seno de una familia de comerciantes. Estudió en el colegio de los Maristas y le gustaban todos los deportes. Fue uno de los mejores nadadores riojanos en los años 50 en 400 metros libres y 100 metros de espalda. También participó en travesías a nado por el río Ebro. Ya de adulto, jugaba a pala dos veces por semana: los miércoles, en Oyón y los sábados, en el Adarraga.
Sus padres, Miguel y Carmen, regentaron el comercio 'Casa Azul' en la calle Portales durante cuarenta años (1932-1972) y vistieron a los logroñeses con sus acreditadas lanas, pero él no se sintió llamado para continuar con el negocio y estudió la carrera de Derecho en Zaragoza. Tras trabajar seis años de asesor jurídico en una empresa marítima de Bilbao, regresó a Logroño y muy pronto adquirió fama de buen abogado.
Casado con la gaditana Marianela Galindo y con tres hijos (uno de ellos, el gran fotógrafo Juan Marín), a los 39 años recibió la llamada de UCD y desde el Ayuntamiento, “sin partitura previa”, como bien dijo Manolo Sáinz, “dio los primeros acordes del compás democrático”. Además, apoyó al Logroñés en todo lo que pudo y sentó las bases del Complejo Deportivo Las Norias. Falleció el 14 de febrero de 2013, a los 73 años.
Comentarios
Publicar un comentario