1994-1995: un descenso anunciado
La historia de la temporada 1994-1995 del CD Logroñés es la crónica de un descenso anunciado, tras ocho años en Primera División, pues, desde la jornada 6 hasta el final de la Liga, fue el colista y solo consiguió dos victorias, con cinco entrenadores distintos. Fue una temporada “nefasta, aciaga y mala”, en opinión de Rubén Galilea, que terminó con el técnico del Real Club Celta de Vigo, Carlos Aimar, paseado a hombros.
La temporada anterior, el argentino había logrado mantener al Logroñés en Primera y los seguidores riojanos no querían que se fuera, pero buscó una salida porque Marcos Eguizábal prefería a Ljubjsa Tumbakovic, del Partizán de Belgrado. Al final, el presidente tuvo que conformarse con su ayudante, Blagoje Paunovic, que vio cómo se desmantelaba la plantilla, con las bajas de Martín, Lopetegui o Salenko.
Los que vinieron no estuvieron a la altura de lo que se esperaba (Atila fue todo un bluf) y el Logroñés no paró de encajar derrotas y algún que otro empate, mientras iban sucediéndose los cambios de entrenador: Fabri, José Augusto, Antonio Ruiz y, finalmente, Galilea. “Uno empieza a temer seriamente por la permanencia y por el futuro de este club”, escribió Tomás Santos en el diario ‘La Rioja’ el 5 de diciembre de 1994.
El Logroñés estaba desangrándose, mientras que Eguizábal iba amortizando jugadores, como Herrero o José Ignacio, traspasado al Valencia CF por 120 millones de pesetas (721.214,52 euros). El 7 de mayo de 1995, los blanquirrojos consumaron el descenso, a pesar de ganar al CD Tenerife en Las Gaunas por 4-2, a falta de seis jornadas. “Si no me quieren, lo mejor es irse”, dijo el presidente ese día entre pitos y pañuelos.
Liga (Primera División): 20º, 13 puntos (descenso a Segunda División). 2 partidos ganados, 9 empatados y 27 perdidos. 15 goles a favor y 79 en contra. Copa del Rey: dieciseisavos de final. 0 partidos ganados, 0 empatados y 2 perdidos. 0 goles a favor y 3 en contra.
Porteros: Vergara (19 partidos/-39 goles), Ochotorena (22/-42) y Armando (1/-1). Defensas: Herrero (13/0), Dulce (10/0), Villanova (33/1), Antón (27/0), Óscar Herreros (9/0), Mandiá (14/0), Víctor Segura (22/1), Jubera (30/0), Felipe Herrero (21/0), Javi Navarro (17/0), Arturo (16/0), David Ruiz (3/0), Toño Mur (3/0), Rivera (1/0) y Míchel (1/0). Centrocampistas: Eraña (25/0), Juanma (15/0), José Ignacio (30/1), Vallina (1/0), Gudelj (38/3), Acosta (19/0), Javi Delgado (17/1), Marín (5/0) y David Díez (1/0). Delanteros: Matute (31/2), Markovic (31/2), Silvio (16/3), Juanjo (9/1), Atila (12/0) y Rubén Ruiz (5/0).
Entrenadores: Paunovic (de la jornada 1 a la 11), Fabri (de la 12 a la 14), José Augusto (de la 15 a la 22), Antonio Ruiz (de la 23 a la 34) y Galilea (de la 35 a la 38). Presidente: Marcos Eguizábal.
Altas: Ochotorena (CD Tenerife), Armando (CD Logroñés B), Jubera (CD Logroñés B), Víctor Segura (Palamós CF), Felipe Herrero (Córdoba CF), Javi Navarro (Valencia CF), Arturo (Real Sporting de Gijón), David Ruiz (CD Logroñés B), Toño Mur (CD Logroñés B), Rivera (CD Logroñés B), Míchel (CD Logroñés B), Gudelj (FC Partizán de Belgrado), Acosta (UE Lleida), Javi Delgado (FC Barcelona B), Marín (CD Logroñés B), David Díez (CD Logroñés B), Silvio (CA Bragantino), Juanjo (CD Logroñés B), Atila (FK Becej) y Rubén Ruiz (CD Logroñés B). Bajas: Lopetegui (FC Barcelona), Martín (Elche CF), Moreno (Deportivo Alavés), Cléber (SE Palmeiras), Romero (Valencia CF), Iturrino (Real Sociedad de Fútbol), Poyatos (Valencia CF), Paco (CD Badajoz), Salenko (Valencia CF) y Lewandowski (Legia Warszawa).
Comentarios
Publicar un comentario